Viajar con delitos penales a Canadá ¿Es posible?
- Pedro Centeno
- 13 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun

Canadá es uno de los países del continente con más programas y visados para migrantes. Sin embargo, cuentan con políticas migratorias bastante estrictas. Por ello, si vas a viajar a Canadá con delitos penales, es mejor que lo pienses bien, ya que se te podría negar la entrada al país.
Canadá cuenta con políticas migratorias bastante estrictas, entre ellas, la inadmisibilidad penal. Este es un término que se usa para describir a una persona a la que no se le permite ingresar al país por cometer un delito.
Sin embargo, hay ciertos delitos que no se consideran inadmisibles penalmente. Pero para aclararte todo el panorama presta atención que te explicaremos con detalles si los delitos penales podrían negarte la entrada a Canadá.
¿Cómo se declara la Inadmisibilidad Penal?
Cualquier persona que desee ingresar a Canadá, bien sea por un programa migratorio o un visado, será analizado minuciosamente. En este análisis se incluye la investigación de los antecedentes penales.
Si las autoridades migratorias consideran que en tu historial hay un delito que pueda ser considerado de alto peligro, podrías ser declarado con Inadmisibilidad penal. Sin embargo, cada caso es estudiado de forma detallada.
Las autoridades migratorias de Canadá clasifican los delitos como “Criminalidad” y “Criminalidad grave”. Basado en esta clasificación determinan la inadmisibilidad penal.
En el Código Penal de Canadá se describen 3 tipos de delitos, estos son:
Delitos Sumarios: son considerados como delitos menores. El procesamiento es rápido y las sanciones son mínimas. En estos delitos se incluyen disturbios, exhibicionismo indecente y hostigamiento.
Delitos Procesables: son considerados como los más graves en Canadá. Aquí se incluyen robo, tráfico de drogas y agresión con agravantes.
Delitos Híbridos: son delitos que pueden ser procesados como un delito sumario o procesable, sin embargo, a efectos de inmigración, las autoridades canadienses los tratan como delitos procesables.
Si solo se ha cometido un delito y el mismo es un delito sumario, aún podría ser considerado como admisible en Canadá.
En caso de que se trate de un delito procesable, muy probablemente sea declarado con inadmisibilidad penal. Sin embargo, antes de dictar una sentencia, se analiza el caso basado en la pena máxima que se impone según la legislación Canadiense. Si la pena supera los 10 años de prisión, se considera un delito grave y por ende se negará la entrada al país.
¿Se puede migrar a Canadá con una Inadmisibilidad Penal?
La única alternativa para migrar a Canadá con delitos penales es superar la inadmisibilidad penal. Para ello, hay diferentes alternativas que destacaremos a continuación
Solicitar un permiso de residencia temporal
El permiso de residencia temporal te dará un acceso por tiempo limitado al país. Debes argumentar cuáles son los motivos para solicitar el ingreso a Canadá.
En tu solicitud debes anexar pruebas que logren demostrar la necesidad de ingresar y permanecer en el país en un tiempo limitado. Por lo general, estos permisos se expiden por un tiempo máximo de 3 años.
Solicitud de rehabilitación penal
Esta solicitud podrá hacerse en casos de delitos procesables catalogados como delitos graves por las autoridades canadienses.
La solicitud debe realizarse una vez transcurrido 5 años desde el momento que se cumplió la sentencia y se hayan cumplido todos los elementos establecidos en la misma.
El tiempo de procesamiento usualmente ronda 1 año y una vez aprobada, ya no será considerada con inadmisibilidad penal. Esta solicitud le otorgará una exención permanente para poder ingresar al país.
Solicitar una carta de opinión legal
Puedes acudir a un abogado de inmigración canadiense que se encargue de redactar una carta de reconsideración de la inadmisibilidad.
En esta carta debe argumentarse el porqué el antecedente penal no debe considerarse como inadmisible.

¿Puedo entrar a Canadá con delitos penales?
Si estás planificando migrar a Canadá y tienes antecedentes penales, debes comparar el delito de tu antecedente con la ley canadiense. Si se trata de un delito menor, no hay mayor inconveniente, sin embargo, recuerda que la última palabra la tienen las autoridades migratorias.
En caso de tener un delito procesable catalogado como grave, serás considerado inadmisible. Si bien existen alternativas para ingresar a Canadá con este tipo de delitos como una solicitud de rehabilitación penal o una carta de opinión legal, quien decidirá la admisibilidad o no es el oficial de migración.
Los procesos migratorios con antecedentes penales son complicados, más aún en Canadá. Por ello, debes contar con la asesoría de expertos en materia de migración canadiense y aquí los encontrarás a tan solo un clic de distancia.
Comments