top of page

Trabaja en Canadá después de Graduarte - Permiso de Trabajo Post Graduación 2025

  • Foto del escritor: Pedro Centeno
    Pedro Centeno
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura
como trabajar en canada despues de graduarme

Muchos de los estudiantes que migran a Canadá sueñan con tener la oportunidad de trabajar en ese país. Por suerte, existe el Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP).

Esta se ha convertido en una alternativa para una residencia permanente en Canadá. Se trata de un permiso de trabajo que te permite aplicar tus habilidades y destrezas en el mercado laboral canadiense. 

Si bien es una opción bastante atractiva, existen varios requisitos que son necesarios cumplir. Presta atención que en el siguiente artículo te explicaremos qué es el PGWP, los requisitos para optar por este permiso de trabajo y algunas consideraciones  que debes tener en cuenta al momento de realizar tu solicitud. 

¿Qué es el PGW?

El PGWP es un permiso de trabajo abierto enfocado en los graduados internacionales. Ahora bien, no todos pueden optar a este permiso, ya que está enfocado en los graduandos de ciertas Instituciones de Aprendizaje Designadas (DLI).

Una DLI es un centro de estudios aprobado por el gobierno de Canadá para recibir estudiantes internacionales. Debes tener en cuenta que no todas estas instituciones forman parte del programa PGWP.

Antes de iniciar tu programa de estudios, debes informarte bien si esa institución es conducente al PGWP. Este permiso no solo te inserta en el mundo laboral canadiense, también es una excelente oportunidad para obtener una residencia permanente en el país.

¿Cómo saber si una DLI es elegible al PGWP?

Debido al creciente interés de los estudiantes por saber si una DLI es elegible para un PGWP, el gobierno de Canadá creó una plataforma que te permite saber si la institución es conducente al permiso de trabajo postgraduación.

Para acceder a esta página, haz clic en este link. Luego, sigue los pasos que te detallaremos a continuación: 

  1. Escoge la provincia donde se encuentre tu DLI.

  2. En el buscador, escribe el nombre de la DLI que te interese. Es importante que te asegures de escribir el nombre completo, porque puede haber instituciones con nombres similares.

  3. En la última columna, donde dice “Offers PGWP-eligible programs” te dirá si la DLI ofrece programas elegibles al PGWP o no.

Requisitos para optar por el PGWP

Además de estar en una DLI conducente a un PGWP, existen otros requisitos que debes cumplir para optar por este permiso de trabajo. Los requisitos son:

  • Completar un programa de Estudios de una DLI que tenga una duración de al menos 8 meses. En el caso de programas de Quebec, la duración mínima debe ser de 900 horas.  

  • Mantener tu estatus de estudiante a tiempo completo en cada semestre de tu programa de estudios.

  • Solicitar el PGWP en un plazo de 180 días después de la confirmación de completar el programa de estudio. 

Consideraciones al momento de solicitar el PGWP

Es importante asegurarte de haber concluido tu programa de estudios en tu DLI. Este es un requisito indispensable a la hora de optar por el PGWP.

También debes tener en cuenta que . El precio de estos programas oscila entre los 18.000$, mientras que aquellos que no son elegibles tienen precios entre 4.500$ y 12.000$.

¿El PGP es una opción viable para trabajar en Canadá?

Si decidiste emigrar a Canadá como estudiante y tu objetivo es trabajar en este país, entonces el PGP es una excelente opción. Sin embargo, debes ser cuidadoso al elegir tu DLI.

No todas las DLI cuentan con programas para optar al PGWP. Además, debes cumplir con ciertos requisitos antes de proceder con tu solicitud para el permiso de trabajo postgraduación.

Si bien es una excelente opción para los estudiantes, incluso podría llevarte a una residencia permanente en Canadá. Sabemos que el proceso podría ser difícil, por ello, estamos para brindarte una asesoría completa durante tu solicitud para el PGWP. 


 
 
 
bottom of page