top of page

Residencia Permanente en Canadá: Errores que Pueden Rechazar Tu Solicitud y Cómo Evitarlos

  • Foto del escritor: Pedro Centeno
    Pedro Centeno
  • 15 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul

El departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) publicó una guía de capacitación para funcionarios de inmigración. En esa guía se incluyó aquellos errores comunes en la solicitud de la residencia permanente.

Además de los errores comunes, también se incluyeron ejemplos de solicitudes, análisis y recomendaciones para evitar esos errores.

Basado en estos ejemplos, hemos elaborado una guía para que conozcas los errores comunes en la solicitud de Residencia Permanente. No solo presentamos lo que no debes hacer, también incluimos recomendaciones para garantizar una solicitud exitosa.


¿Cuálesson los errores comunes en la solicitud de Residencia Permanente?

Si estás próximo a solicitar una Residencia Permanente en Canadá, es importante organizar bien tu documentación. Además, conocer los errores más frecuentes en la solicitud de Residencia Permanente te preparará para aplicar de forma exitosa.

Presta atención a los siguientes errores y las recomendaciones que te damos para evitar repetirlos.

Usar un código NOC incorrecto

Es común que al momento de tu solicitud busques tu empleo en la lista NOC basándote solo en el título de tu trabajo.

Por ejemplo, si en tu país tu ocupación era Supervisora ​​de Centro de Contacto, en el NOC, las funciones de tu trabajo coinciden con las de Auxiliar de Quejas - Atención al Cliente.

En este caso, los oficiales de inmigración se encargan de analizar las funciones laborales y comparar con la descripción principal y responsabilidades del NOC. Luego, es que determinarán el título del puesto que estás solicitando.

Solución

Antes de enviar tu solicitud de Residencia Permanente, revisa con detalle las responsabilidades y la descripción del NOC.

De forma más práctica, si te dedicas a la creación de contenido y en tu país tu empleo está titulado como “Periodista”, investiga en el NOC la descripción general de tu trabajo y verás que coincide con “autor o redactor” (NOC 51111) y no como Periodista (NOC 51113).

No cambiar tu Estado Civil o situación laboral

Es importante actualizar tu estado civil o situación laboral si vas a solicitar la Residencia Permanente. No actualizar estos cambios podría considerarse por las autoridades migratorias como una declaración falsa.

Esta situación no solo puede hacer que rechacen tu solicitud, también podría traer una prohibición de inmigración a Canadá de cinco años.

Por ejemplo, si recibes una ITA (Invitación para aplicar) y luego cambia tu estado civil a “divorciado”, debes notificarlo a las autoridades migratorias al momento de solicitarlo. De omitir esta información, podría considerarse como una declaración falsa.

Solución

Debes notificar tu nuevo estado civil o situación laboral. Siempre es importante informar los cambios en tu situación personal.

Esto se debe a que cualquier cambio podría modificar tu puntaje CRS. Si con el cambio tu puntaje baja, no te preocupes, podrás entrar al pool de candidatos del Express Entry e ingresar a Canadá a través de este programa.

No demostrar tu experiencia laboral

El IRCC tiene criterios de elegibilidad muy bien definidos cuando se trata de experiencia laboral. Al momento de solicitar tu Residencia Permanente debes demostrar al menos un año de experiencia laboral continua, remunerada y a tiempo completo en los últimos 10 años.

Si tienes más de 20 años de experiencia en una determinada área de trabajo, pero no has logrado establecerte en un empleo por al menos 1 año a tiempo completo y remunerado, tu solicitud podría ser rechazada.

Solución

Verifica los requisitos de experiencia laboral del programa de Residencia Permanente al que estás aplicando.

Además, incluye documentos que comprueben que has trabajado en una determinada área laboral. Un ejemplo de un comprobante son las cartas laborales, donde se especifiquen título, funciones, salario, horas y fechas de empleo.‍

Tener resultados de pruebas de idiomas no válidos o vencidos

Muchos programas de residencia permanente tienen requisitos estrictos para demostrar competencias lingüísticas en inglés y en francés. Las pruebas de idioma validadas por el IRCC son el IELTS, CELPIP, TEF Canadá.

No solo debes cumplir con el puntaje mínimo exigido por el programa al que estás aplicando, también los resultados de la prueba deben estar actualizados.

Tu examen de competencia lingüística debe estar vigente el día que presentes tu solicitud de Residencia Permanente. Ten en cuenta que, por lo general, estos exámenes tienen una vigencia de 2 años desde el momento en que se presenta la prueba.

Solución

Asegúrate de presentar cualquiera de las pruebas del IELTS, CELPIP, TEF Canadá, según sea el caso. También ten presente la fecha de validez de tu prueba.

Además, es muy importante que el proveedor de tu examen esté avalado por el IRCC.

Ignorar requisitos médicos o penales

Aunque cumplas con todos los requisitos del programa, el IRCC podría rechazar tu solicitud si pasas por alto algún requisito médico, penal o de seguridad.

Por ejemplo, una persona puede cumplir todos los requisitos de la solicitud de Residencia Permanente, pero su cónyuge tiene una enfermedad que requiere diálisis. Esta solicitud podría ser rechazada según lo establecido en el artículo A42 de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

Solución

Reúne todos los requisitos médicos o penales requeridos para la solicitud de residencia permanente.

Si presentas algún problema, incluso reuniendo todos los requisitos, consulta con un abogado experto en materia de inmigración para demostrar argumentos que ayuden en la reconsideración de la inadmisibilidad.

Sigue estos consejos prácticos y aumenta tus posibilidades de obtener una Residencia Permanente en Canadá

Es importante que tengas presente que aunque cumplas con todos los requisitos para solicitar tu Residencia Permanente en Canadá, la aprobación o rechazo de la misma dependerá del oficial de inmigración.

Sin embargo, tener en cuenta los errores comunes en la solicitud de Residencia Permanente y seguir nuestras recomendaciones aumentarán tus probabilidades de éxito.

Si necesitas ayuda para resolver cualquier inconveniente en tu solicitud, estamos aquí para brindarte una asesoría personalizada y garantizar el éxito de tu solicitud.

 
 
 

Komentar


bottom of page