top of page

Guía Básica para Adaptarte al Clima de Canadá

  • Foto del escritor: Pedro Centeno
    Pedro Centeno
  • hace 11 minutos
  • 4 Min. de lectura
como adaptarte al clima de canada

Canadá es un país hermoso, reconocido por su naturaleza y diversas oportunidades. También se habla de su clima, con estaciones bastante intensas y variaciones climáticas considerables.

Una de las estaciones más conocidas es el invierno, destacando sus bajas temperaturas e intensas nevadas. Por otro lado, Canadá también ofrece un verano cálido con días bastante despejados.

El clima es una de las principales dudas de las personas que migran a Canadá. Este hermoso país ofrece un clima muy variado, por lo que, no solo es importante protegerse del frío, también del sol del verano y los cambios de temperatura en primavera y otoño.

Por esta razón, creamos una guía con consejos claves para adaptarte al clima de Canadá.

Consejos claves para adaptarte a las variaciones climáticas en Canadá

Canadá tiene 4 estaciones muy bien definidas. Además, el territorio de este país es bastante extenso, por lo que el clima puede ser variable según la región donde te encuentres.

A continuación comenzaremos a describirte las 4 estaciones que existen en Canadá, así como recomendaciones para adaptarte a cada una de ellas.

Invierno (21 de diciembre – 20 de marzo)

Esta es una de las estaciones más famosas de Canadá. Se destaca por sus paisajes cubiertos de nieves y temperaturas bajo cero.

Es importante que investigues a fondo como es el clima de la provincia o territorio donde vivirás. Por ejemplo, en Vancouver los inviernos suelen ser lluviosos, mientras que en Calgary o Winnipeg los inviernos son muy intensos, con temperaturas que alcanzan los -30 °C.

Además de investigar el clima de la provincia, te damos los siguientes consejos para sobrevivir al invierno canadiense:

  • Compra abrigos o chaquetas diseñadas para temperaturas bajo cero, botas de invierno impermeables, antideslizantes y con buen aislamiento, así como gorros, bufandas, guantes y calcetines térmicos.

  • ‍Aplica la técnica del “Layering”. Esta técnica consiste en usar varias capas de ropa para mantenerse bien abrigado.

  • Aprende a usar la calefacción: en Canadá la mayoría de los hogares, oficinas y transportes cuentan con sistemas de calefacción. Es importante familiarizarse con el termostato de la calefacción para mantener una temperatura cómoda dentro de casa y sin exceder el consumo eléctrico.

  • El invierno canadiense es bastante seco, por ello, consumir abundante líquido, usar cremas hidratantes y protector labial te mantendrán protegido de la resequedad.

Primavera (21 de marzo – 20 de junio)

La llegada de la primavera a Canadá es sinónimo de renacer de la naturaleza. En esta época del año los paisajes son coloridos gracias al inicio del florecimiento.

Ahora bien, debes tener en cuenta que en estos meses inician problemas con las alergias asociados al polen y a las fluctuaciones del clima. Por otro lado, los insectos están muy activos en estos meses, lo cual puede ser molesto. Algunas recomendaciones para esta época del año son:

  • Cierra puertas y ventanas para controlar la entrada del polen en casa.

  • Evita salir a sitios con muchos árboles o donde la floración esté más activa.

  • Recuerda cambiar el filtro de aire de tu calefacción para que retenga el polen y cualquier partícula causante de alergias.

  • Si presentas alergia con mucha frecuencia, ten a mano antihistamínicos indicados por tu médico.

  • Usa repelente de insectos para evitar picaduras cuando salgas al aire libre

  • No te olvides de la técnica del layering para hacer frente a las fluctuaciones del clima.

adaptarte a los climas de canada durante todo el año

Verano (21 de junio – 20 de septiembre)

El verano en Canadá es una época ideal para actividades al aire libre. En estos meses la temperatura oscila entre 20 y 35 °C. Ten en cuenta que Vancouver y Victoria son dos de las ciudades más cálidas.

Este es el momento del año perfecto para visitar los lagos cristalinos de Alberta o las playas de la Columbia Británica. Para disfrutar al máximo de estos días, te damos los siguientes consejos:

  • Cuando realices actividades al aire libre, usa protector solar en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados.

  • Usa ropa ligera y de colores claros que cubran gran parte de tu piel. Además, usa accesorios como gorras, sombreros y gafas de sol para protegerte del sol.

  • Mantente hidratado con agua o con alimentos con alto contenido de agua como sandías, pepinos y naranjas.

  • Evitar salir en horas donde hay una mayor radiación solar. Estas horas van de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Si no es posible, entonces debes buscar sombra y refugio.

Otoño (21 de septiembre – 20 de diciembre)

El paisaje en Canadá en estos meses del año se llena de hojas de diferentes tonalidades de amarillo y naranja. Esta combinación de colores da una visual única.

Esta época del año está marcada por una transición en el clima. Los días soleados son cada vez menos frecuentes, aparece nuevamente el frío y las lluvias son mucho más frecuentes. Para hacer frente a estos meses te aconsejamos lo siguiente:

  • Usa ropa que te proteja del viento, como chaquetas con capucha y bufandas para cubrir el cuello y la cara.

  • No te olvides de tu paraguas o de una chaqueta impermeable para la lluvia.

  • En casa, usa alfombras y cortinas gruesas para mantener el calor.

  • Evita espacios abiertos con muchas corrientes de aire frío, ya que podría causarte resfriados.

¿Cómo sobrevivir a las variaciones climáticas de Canadá?

Cada una de las estaciones que existe en Canadá tiene su encanto. Para muchos, la primavera y el verano canadiense son la mejor época del año. Sin embargo, para aquellos amantes del frío, los mejores meses son el otoño y el invierno.

Lo importante es que no te tome por sorpresa ninguna de estas estaciones. Estar preparado para afrontar los cambios del clima y las particularidades de cada estación hará que las aproveches al máximo.

Si quieres una asesoría orientada a una provincia en particular, estamos disponibles para darte consejos especiales para adaptarte al clima de esa región.

 
 
 

Comentarios


bottom of page